viernes, 23 de julio de 2010

Instructivo de derivación técnica

INSTRUCTIVO DE DERIVACION TECNICA

Frente a las fallas más comunes que obliguen a una derivación a organismos especializados de reparación, como servicios técnicos o proveedores, es que presentamos este instructivo que se aplicará en caso de:

1.- Equipos que no encienden, como; computadores de escritorio, notebook, router, pìzarra digital, proyector, u otros.

2.- Malfuncionamiento de partes del PC, como ser, tarjetas de video, de sonido, de red, tarjeta madre, fuente de poder, discos duros, monitores, parlantes.

3.- Bloqueo de equipos

4.- Equipos que se apagan al encenderlos por problemas de software y que están dentro de los períodos de garantía.

5.- Presentan fallas de fabricación.

6.- Por no corresponder a los requerimientos solicitados en la compra.

7.- Por incompatibilidad con la red eléctrica instalada. Equipos que requieren adaptadores de corriente.

Las situaciones presentes seguirán el siguiente procedimiento:

a) Puesta en conocimiento de la dirección por medio de oficio emanado del aula computacional suscrito por el encargado o Coordinador Pedagógico o por ambos.

b) Informe pormenorizado de los detalles de la situación o las fallas encontradas que ameritan la derivación a servicio técnico.

c) Copia de informe a DAEM (Departamento de Educación Municipal) para su conocimiento o participación.

d) Copia de informe a Unidad Técnica para conocimiento y comprensión de los usuarios ante la ausencia o mal funcionamiento del aula.

e) Contacto y envío de elementos a Servicio Técnico o Proveedores.

f) Puesta en común de fechas, montos de reparación, formas de envío y recuperación de equipos o piezas de reposición.

g) Chequeo de equipos refaccionados, de repuestos enviados, soluciones entregadas.

h) Informe de conformidad en la entrega y funcionamiento acorde a lo requerido.

Nelson Pinto Alvarez

Curso Administración y Soporte TIC

Escuela Manuel Orella Echçanez

Caldera

No hay comentarios:

Publicar un comentario